Hay proyectos que nacen de una idea… y otros, de una convicción: la de que diseñar también puede ser una forma de cuidar el planeta. Sunmit Solar Tent es uno de ellos.
Un reto que empieza en la universidad (y viaja hasta el Everest)
Sunmit Solar Tent es el proyecto de Marina Guzmán Bastardas, graduada en Diseño e Innovación en Elisava. Su propuesta formaba parte de The NeverRest Project, una iniciativa de ingeniería ambiental que trabaja para hacer más sostenible el Campo Base del Everest, donde cada temporada se generan grandes cantidades de residuos, consumo de combustibles y presión sobre el glaciar Khumbu.
En este contexto nació el encargo: imaginar una tienda de campaña para alta montaña capaz de generar su propia energía limpia y reducir el uso de queroseno y gas en un entorno tan frágil como el Himalaya.
Ahí es donde nuestros caminos se cruzan.
Del concepto al taller: así llegó Sunmit a Peter & Wolf BCN
Marina llegó a nuestro taller con un reto bajo el brazo: crear una tienda de campaña sostenible, ligera y autosuficiente. Junto a Marco Cárdenas, diseñador de Peter & Wolf BCN, empezamos a traducir sus planos y bocetos en un prototipo real, pieza a pieza.
Marina y Marco trabajaron con nailon reutilizado como tejido base, alineado con la filosofía de reducir residuos y alargar la vida útil de los materiales. Diseñaron y probaron diferentes patrones de corte para conseguir una tienda estable, pero fácil de montar, pensando en las condiciones extremas de la alta montaña. Finalmente, ajustaron un sistema que permitiera integrar el panel solar flexible en la superficie exterior de la tienda sin comprometer su resistencia ni su peso.
Tecnología solar que cabe en una mochila
El resultado es una tienda ligera, portátil y resistente, pensada para expediciones de alta montaña:
- Está recubierta por un panel solar flexible y enrollable, de fabricación local, con una vida útil de alrededor de 25 años, lo que reduce su impacto ambiental a largo plazo.
- Pesa aproximadamente 1,5 kg, lo que facilita su transporte en condiciones de alta exigencia física.
- El sistema proporciona dos días de autonomía energética y permite una de las siguientes cosas:
- Encender hasta 8 bombillas durante 6 horas.
- Cargar 11 teléfonos móviles.
- Cargar 2 ordenadores portátiles.
Gracias a ello, Sunmit ayuda a reducir el uso de generadores y combustibles fósiles como el queroseno o el gas, disminuyendo así la contaminación en un entorno natural frágil como lo es la alta montaña.
Un reconocimiento al diseño joven y responsable
El proyecto de Marina no se ha quedado en el aula. Su proyecto ha sido galardonado con el Premi Catalunya d’Ecodisseny 2025, en la categoría Diseño Joven, un premio impulsado por la Agència de Residus de Catalunya, que reconoce productos, prototipos y propuestas innovadoras diseñadas en Catalunya que integran criterios ambientales a lo largo de todo su ciclo de vida. El propio trofeo del Premi ha sido diseñado por estudiantes de Elisava, reforzando esa red de talento joven que sitúa el diseño sostenible en el centro.
Lo que nos enseña Sunmit en Peter & Wolf BCN
Para nosotros este proyecto es la prueba de que el diseño puede desafiar lo establecido y abrir nuevos caminos; de que trabajar junto a jóvenes escuelas y proyectos con propósito lleva nuestro oficio —la costura, los patrones y los materiales— mucho más allá de la moda.
Y es, también, un recordatorio de por qué apostamos por la producción local y el trabajo artesanal: porque cuando las ideas se crean cerca, con cuidado y mirando al planeta, se convierten en proyectos que realmente importan.
💚 Felicidades, Marina, por hacerlo posible
Gracias por recordarnos que el diseño sostenible también puede ser emocionante, valiente y profundamente humano.
Y gracias a iniciativas como The NeverRest Project y a escuelas como Elisava, que demuestran que el futuro del diseño pasa por crear juntos… por un planeta mejor.







Deja tu comentario